El 75% de los hombres ha sufrido eyaculación precoz al menos una vez en su vida y el 40% de los adultos ha padecido disfunción eréctil (el 60% en el caso de los mayores).
Esto dos problemas sexuales son, en definitiva, los secretos de cama que más molestias causan a los dos miembros de la pareja, por cierto, uno por sufrirlo y el otro por no poder completar el ciclo natural de la relación.
Existen múltiples terapias que atacan a distintas facetas del problema, y aquí vamos a recomendar algunas posturas para cuando éste se presenta y queremos mejorar. O si le ocurre a nuestra pareja, poder reconocerlo para que le ayudemos a hacerlo mejor.
La amazona: la postura con él echado boca arriba y ella encima cabalgando es de mucha ayuda para evitar eyacular antes o tener un episodio de disfunción eréctil. Él reduce su actividad pélvica y ella, que lleva la voz cantante, es la que se mueve, de modo que él puede relajarse y concentrarse en disfrutar, pero también en controlar su respiración y su erección.
Sentados: Otra postura que exige poco movimiento es con el hombre sentado, en el suelo, la cama o en la silla, y con las piernas cruzadas. La pareja se sube y quedan enlazados y los movimientos son suaves y delicados.
De lado: ¿Quién no conoce la cucharita? Esta es la postura preferida por el 17% de los hombres, después del misionero (22%) y seguida por el perrito (14%). En este caso los movimientos también son más controlados, lentos y relajados; y algo muy importante: la penetración no es muy profunda, lo que reduce el estímulo. Las penetraciones profundas excitan demasiado al pene y podemos acabar antes de tiempo.
Éstas son posturas sencillas que siempre se pueden realizar para ayudar a nuestra erección y retrasar el orgasmo. Pero hay que recordar que el primer obstáculo está en la cabeza. ¡Hay que relajarse para disfrutar!
Si necesitas más información, consulta las posturas recomendadas para disfunción eréctil y eyaculación precoz en la página de Boston MedicalGroup, haciendo click aquí.
Cuenta twitter: @BMG_Espana
